¿Más información?

Blog

Todo lo que debes saber sobre el proceso de perdón migratorio

proceso de perdón migratorio

Cuando te das cuenta de que has excedido tu estadía permitida en un país, es normal sentir preocupación o incertidumbre. La buena noticia es que existe una solución llamada perdón migratorio, un proceso que puede ayudarte a regularizar tu situación y abrir la puerta para regresar al país en el futuro. 

Desde TU VISA te explicamos en qué consiste este procedimiento, quiénes pueden solicitarlo y cómo aumentar tus posibilidades de éxito.

¿Qué es el perdón migratorio?

El perdón migratorio es un mecanismo legal diseñado para ayudar a aquellas personas que han infringido las leyes migratorias de un país. Esto ocurre, por ejemplo, cuando alguien permanece más tiempo del permitido en el territorio (overstay) o ingresa de manera irregular. El objetivo principal del perdón es demostrar que las circunstancias que llevaron a esta situación no fueron intencionales o que existen razones humanitarias para justificar tu caso.

Este proceso no solo busca reparar tu situación legal, sino también abrirte nuevas oportunidades para visitar o residir en el país de manera legítima.

¿Quiénes pueden solicitar el perdón migratorio?

perdón migratorio

El perdón migratorio está disponible para quienes:

1. Han excedido su tiempo permitido de estadía. Esto incluye turistas, trabajadores temporales o estudiantes que no salieron del país dentro del plazo otorgado.

2. Han ingresado de forma irregular. Personas que cruzaron la frontera sin los permisos correspondientes.

3. Tienen prohibiciones de ingreso. Si el país ha emitido una sanción que impide tu regreso por un periodo determinado.

Es importante señalar que las posibilidades de éxito aumentan si puedes demostrar que tu permanencia irregular no fue intencional o que existen razones de peso, como lazos familiares, motivos laborales o situaciones humanitarias, que justifiquen el perdón.

Requisitos para solicitar el perdón migratorio

Los requisitos pueden variar dependiendo del país al que apliques, pero en general, necesitarás:

1. Formulario de solicitud. Cada país tiene formatos específicos que debes completar con tus datos personales y detalles del caso.

2. Pruebas de tus circunstancias. Esto incluye documentos que expliquen por qué te quedaste más tiempo de lo permitido (problemas de salud, emergencias familiares, etc.).

3. Carta de justificación. Aquí deberás explicar con claridad las razones de tu situación y por qué solicitas el perdón.

4. Pago de tarifas. Generalmente, este trámite tiene un costo que varía según el país. En promedio, puede oscilar entre $100 y $700 USD.

5. Historial migratorio. Es fundamental incluir registros de entradas, salidas y cualquier sanción previa.

Pasos para solicitar el perdón migratorio

1. Consulta con un experto. Lo primero que recomendamos es buscar asesoría de un abogado o especialista en migración. Ellos te guiarán según las leyes del país y las particularidades de tu caso.

2. Reúne toda la documentación. Organiza tus papeles y asegúrate de incluir pruebas sólidas que respalden tu solicitud.

3. Presenta la solicitud. Envía el formulario y la documentación requerida a la autoridad migratoria correspondiente.

4. Sigue el proceso de revisión. Esto puede tomar desde 3 meses hasta un año, dependiendo del volumen de solicitudes y la complejidad de tu caso.

5. Recibe la decisión. Si tu solicitud es aceptada, obtendrás el perdón migratorio y podrás regresar al país sin problemas.

Consejos para aumentar tus posibilidades de éxito

1. Sé honesto. Evita falsear información o alterar documentos, ya que esto puede empeorar tu situación.

2. Presenta pruebas claras. Apoya tu caso con evidencias, como cartas médicas, certificados laborales o testimonios familiares.

3. Evita actuar por tu cuenta. Un asesor legal puede ayudarte a estructurar un caso más sólido y entender los plazos del proceso.

4. Mantente al tanto del estatus. No descuides los tiempos de espera ni los documentos adicionales que puedan solicitarte.

¿Cuánto cuesta y cuánto tiempo toma?

El costo del perdón migratorio depende del país, pero puede oscilar entre $100 y $700 USD. Algunos países también permiten solicitar exenciones de pago en casos de dificultades económicas.

En cuanto al tiempo de espera, el proceso puede demorar entre 3 y 12 meses, dependiendo de la complejidad de tu caso y la cantidad de solicitudes en revisión.

¿Por qué es importante el perdón migratorio?

Solicitar el perdón migratorio no solo regulariza tu situación legal, sino que también te abre nuevas oportunidades para viajar, estudiar o trabajar en el país donde quieres construir tu futuro.

Si bien puede parecer un trámite complicado, con la preparación adecuada y la ayuda de expertos, puedes superar este desafío y recuperar la tranquilidad.

El perdón migratorio es una herramienta esencial para quienes han excedido su estadía permitida en un país y desean corregir su estatus legal. Aunque el proceso puede parecer desafiante, seguir los pasos correctos, reunir la documentación necesaria y contar con el apoyo de especialistas puede marcar la diferencia.

En TU VISA, entendemos lo importante que es para ti resolver tu situación migratoria. Nuestro equipo está aquí para asesorarte y ayudarte a completar tu solicitud de manera exitosa. No dejes que la incertidumbre te detenga. ¡Contáctanos hoy y da el primer paso hacia un nuevo comienzo!

¿Te gustaría trabajar en Estados Unidos pero no sabes cómo lograrlo? En este artículo te contamos todo.

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletters

Buscar
Categorías
Archivos

Asesorias en Visas para EEUU y el Mundo

Somos una firma de abogados asociados con experiencia en materias migratorias en Chile, Estados Unidos, China, Australia, Canadá, España y Nueva Zelanda entre otros.